By Comunicaciones RC / Abril 29, 2025

Juan Pablo Álamos: “Es un año donde el cielo se abre con gracias particulares para crecer en el amor y caminar con esperanza”
En el marco del Año Jubilar convocado por la Iglesia, el Regnum Christi ha asumido con entusiasmo la invitación a renovarse espiritual y comunitariamente. Conversamos con Juan Pablo Álamos Zegers, director de la sección de jóvenes del Centro Misión La Dehesa, quien nos comparte cómo se está viviendo este tiempo de gracia dentro del Movimiento, especialmente entre los jóvenes.

Con 41 años y una intensa trayectoria pastoral, Juan Pablo vive el Regnum Christi como “la familia espiritual a la que Dios me ha llamado. Es también un camino espiritual que el Señor me ofrece para ser santo, dejarme amar y ayudar, y poder servir a muchas personas para que sean felices y lleguen al cielo. Es fiesta, lucha, entrega y comunión con tantos amigos y buscadores de Jesús”.
Una oportunidad de luz y renovación
Al ser consultado sobre el Jubileo, lo define como una gran oportunidad de conversión: “Es un momento de especial luz y renovación personal y comunitaria. Ha ido de a poco, a medida que vamos profundizando en su significado”. Para él, la invitación de este año es clara: confiar en el amor de Dios y seguir luchando por ser mejores, por transformarnos en santos.
“Si el Regnum Christi deja de anunciar la invitación a la santidad, no entendió nada”, afirma con convicción. “Es un año donde el cielo se abre con particulares gracias para que crezcamos en el amor a Cristo, a la Virgen, a uno mismo y a las personas”.
Actividades y espacios para vivir el Jubileo
Las iniciativas en torno al Jubileo en el Regnum Christi buscan empapar todas las instancias comunitarias con un nuevo espíritu. “Primero es ayudarnos entre todos a ser conscientes de este año especial para convertirnos. Luego, crear los espacios para poder vivir esto juntos. Retiros, charlas, Horas Eucarísticas… todo se va impregnando de la invitación a ser peregrinos de esperanza”.
Uno de los hitos será la peregrinación juvenil a Roma. “En Roma tendremos, Dios mediante, un encuentro con los jóvenes del Reino de todo el mundo. En Chile, como dije, buscamos que todo se vaya impregnando de esperanza”.

Jóvenes, Carlo Acutis y encuentros internacionales
Juan Pablo destaca el entusiasmo que ha despertado esta celebración en los jóvenes. “Necesitamos modelos de esperanza, y Carlo es uno grande y cercano. Los jóvenes tendrán también su encuentro con el nuevo Santo Padre, en julio”.
El ejemplo de Carlo lo emociona profundamente: “Carlo es un amigo de nuestro tiempo, de nuestra tecnología, de nuestra forma de vestir. Supo relacionar todas las cosas con el cielo, fuente de todo. Era lo opuesto a un bicho raro. Normal, de corazón grande. Quiso transformarse en Jesús y lo logró con su ayuda. Es un hermano y amigo”.
También menciona el entusiasmo de adultos que se están preparando para el Camino de Santiago, así como el testimonio de otros países. “He escuchado de la gran labor de la pastoral juvenil del Reino en Argentina. Estoy seguro de que estamos en la misma línea”.
Un jubileo con sello social
Para Juan Pablo, esta experiencia jubilar no puede quedarse en lo espiritual sin acción. “Conocer lo bueno que es Jesús nos lleva a un mayor compromiso con el hombre, con los pobres, con los que sufren. Me atrevo a decir que Dios no espera soldaditos cumplidores de la misa dominical, sino hombres y mujeres con hambre de levantar un país. Toda conversión debe llevar un sello pro-social, a favor del prójimo, de embellecer el mundo, de lo contrario, no es genuina, le falta sal”.

Una invitación abierta a todos
Finalmente, anima a quienes aún no se han sumado a vivir el Jubileo: “Hay muchas maneras de vivirlo. Lo que importa es experimentar que Dios es el ‘Loco de amor’, como decía nuestra santa joven del Carmelo. Él nos tiene buena, y al amor se responde con amor. Todos podemos hacer algo por los demás, regalar una palabra de aliento, recibir esperanza para ser mejores y caminar con confianza, con menos miedo, sin miedo”.