¡Comenzó el Jubileo 2025! Un Año de gracia, esperanza y renovación 

La Iglesia Católica invita a vivir un momento único de fe y esperanza con el inicio del Jubileo 2025, que comenzó el 24 de diciembre con la apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro. Bajo el lema «Peregrinos de la esperanza», este Jubileo es una oportunidad para profundizar en nuestra fe, renovar nuestro compromiso con la misericordia y recibir la gracia de la indulgencia plenaria. 

El Jubileo 2025, convocado por el Papa Francisco, se extenderá hasta el 6 de enero de 2026, brindando a los fieles la oportunidad de obtener la indulgencia plenaria al cumplir con ciertos requisitos: atravesar la Puerta Santa, confesarse, comulgar y rezar por las intenciones del Papa. Este Año Santo es una invitación a todos los miembros del Regnum Christi en Argentina a vivir un tiempo de reflexión, reconciliación y encuentro con Dios. 

«El próximo Jubileo puede ayudar mucho a restablecer un clima de esperanza y confianza, como signo de un nuevo renacimiento que todos percibimos como urgente. Por esa razón elegí el lema Peregrinos de la Esperanza», expresó el Papa Francisco. 

En Argentina, ya se han programado diversas actividades para conmemorar el Jubileo 2025. En las diócesis del país, se han designado templos jubilares donde los fieles podrán obtener la indulgencia plenaria. En algunas de estas diócesis, como La Rioja, San Francisco y Córdoba, la apertura de la Puerta Santa será el 29 de diciembre de 2024, con peregrinaciones y misas solemnes para marcar este inicio.  

También se ha designado la Iglesia Nacional Argentina en Roma como un templo jubilar, brindando la oportunidad a los peregrinos argentinos en Roma de recibir la indulgencia. Se recomienda que los fieles consulten con sus diócesis locales para obtener información actualizada sobre los templos jubilares en sus localidades. 

El logo del Jubileo 2025 presenta cuatro figuras estilizadas abrazadas entre sí, representando la humanidad unida en solidaridad y fraternidad. La cruz, en el centro de la imagen, simboliza la fe y la esperanza, siendo también un ancla que proporciona estabilidad en tiempos de dificultad. Este símbolo nos recuerda que el camino de la peregrinación de la vida no siempre es fácil, pero siempre estamos acompañados por Cristo. 

El lema «Peregrinantes in Spem» (Peregrinos de la esperanza) nos invita a vivir este Jubileo como un tiempo de gracia, un renacimiento espiritual que nos llama a ser portadores de paz y reconciliación en nuestras comunidades. 

En su homilía durante la apertura del Jubileo 2025, el Papa Francisco destacó la importancia de la esperanza y la renovación espiritual. «En esta noche, la puerta de la esperanza se ha abierto de par en par al mundo», expresó, invitando a todos a abrirse al perdón y a la misericordia de Dios. También enfatizó la presencia de Jesús en nuestras vidas: «Jesús, Dios con nosotros, nace para ti, para nosotros, para todo hombre y mujer». Finalmente, el Papa subrayó que «con Él florece la alegría, con Él la vida cambia, con Él la esperanza no defrauda», destacando el poder transformador de la fe. 

Estas palabras reflejan el mensaje central del Jubileo: un llamado a la esperanza y a la renovación espiritual a través de la misericordia divina. Para más información sobre el Jubileo 2025 y las actividades programadas, se invita a los fieles a visitar el sitio oficial del Vaticano o los sitios oficiales de las iglesias locales.