Es más que un curso teórico. VOCARE busca formar jóvenes que evangelicen con su vida, a través de cada decisión y cada desafío profesional. Diseñado para jóvenes católicos que buscan integrar su vocación profesional con su fe, ofrece formación, reflexión y testimonio en el ámbito laboral con la certeza de que santificarse en el trabajo no solo es posible, sino necesario. Revisa la entrevista al equipo fundador.

¿Qué es VOCARE?
VOCARE es una iniciativa que nace de una inquietud compartida por muchos jóvenes católicos al ingresar al mundo laboral: la dificultad de integrar su fe con su vida profesional. Más que un curso, es un espacio de formación y reflexión diseñado para ayudar a los participantes a encontrar propósito, liderazgo y trascendencia en su trabajo, sin separar lo espiritual de lo profesional.
A través de un programa formativo busca responder a preguntas fundamentales como: ¿Cómo vivir la fe en el trabajo? ¿Es posible alcanzar el éxito sin perder la coherencia cristiana? ¿Cómo transformar la realidad desde nuestro entorno laboral?
¿Cómo surgió la iniciativa?
El proyecto nace de la convicción de que los laicos están llamados a santificarse en su vida cotidiana, incluyendo su trabajo. Como lo expresa el Catecismo de la Iglesia Católica:
«Los laicos tienen como vocación propia el buscar el Reino de Dios ocupándose de las realidades temporales y ordenándolas según Dios» (CIC 898).
Bajo esta premisa, VOCARE ofrece un itinerario formativo con ocho sesiones en las que se abordan temas clave como el sentido del trabajo, la vocación del laico, el éxito profesional y el testimonio cristiano en el ámbito laboral.
¿Cómo va el curso?
Al día de hoy ya se han realizado tres encuentros. Los dos primeros apuntaron a profundizar en la identidad del laico y su vocación al amor, destacando la dimensión matrimonial como parte de una vocación integral. El tercer encuentro abordó la oración, la evangelización en el trabajo y las virtudes fundamentales del católico.
Ignacio Martino, uno de los organizadores del curso, señala:
“Ya el hecho de que los juntes y los congregues en una misma fe, eso de la nada les cambia un poco la cara a todo. Y después que tratemos juntos de buscar respuestas, que haya un speaker que por lo menos guíe, también ayuda mucho.”
Sobre el impacto en los asistentes, agrega:
“Vemos que esto del joven profesional hoy nadie le está dando bola, y hay muchos. Es una época de crisis fuerte. La necesidad es grande, no solo de testimonio, sino de aplicar la teoría a la práctica.”
¿Cuándo y cómo se desarrolla?
El curso se desarrolla a lo largo de cuatro meses, con sesiones quincenales que comenzaron el 26 de marzo de 2025. Cada encuentro cuenta con la participación de expositores que, además de destacar en sus áreas profesionales, viven su fe con coherencia en el mundo laboral. Entre las instituciones colaboradoras se encuentran ACDE (Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa) y ACTON.
Próximas sesiones:
📌 6/5/2025 – Católico en el trabajo
📌 20/5/2025 – Éxito Profesional
📌 3/6/2025 – Testimonios (Q&A)
📌 17/6/2025 – Resolución de casos
📌 1/7/2025 – Cierre
¿Dónde se realizan los encuentros?
En las instalaciones del Colegio Oakhill Pilar, Buenos Aires, Argentina.
Ubicación en Google Maps
¿Cómo participar?
Dejando tus datos en el siguiente formulario, escribiendo al correo vocarerc@gmail.com o al WhatsApp +54 9 11 5259-2990.
También puedes sumarte a la comunidad en Instagram: @vocarerc

